
Pintura industrial made in USA: una planta de filtración que cumple con los estándares NFPA
La pintura industrial, al igual que otros procesos que implican preparaciones químicas y fases de alto consumo energético, es un proceso particularmente contaminante que tiende a producir diferentes sustancias de desecho que deben recogerse y eliminarse con la máxima atención y rapidez. Estas sustancias reciben el nombre de overspray, una mezcla de compuestos orgánicos volátiles altamente tóxicos con características de composición variables, y una incidencia global que depende de la eficiencia de transferencia y adhesión de las pinturas sobre las superficies a tratar. Además, la aplicación de la pintura en polvo, por efecto electrostático, puede crear atmósferas potencialmente explosivas que, en presencia de una fuente de ignición como una chispa y/o de condiciones ambientales particulares, como variaciones de presión y temperatura dentro de la cabina, pueden dar lugar a explosiones.
En el caso que presentamos en este artículo y que hace referencia a una reciente instalación de un sistema de filtración en seco para una realidad industrial en Estados Unidos, hemos recibido indicaciones precisas sobre la necesidad de tecnologías de alto rendimiento y fiables capaces de prevenir el riesgo de accidentes relacionados con atmósferas potencialmente explosivas en la línea de pintado.
Las solicitudes específicas incluidas en el pliego de condiciones del cliente no solo se referían al suministro de un filtro configurado para la operatividad en la zona ATEX, sino también a la necesidad de equiparse con un sistema de recuperación de polvo y una tubería reforzada de conexión entre las distintas unidades de filtración. Por lo tanto, los requisitos de rendimiento de la planta han sido el punto de partida del proyecto de instalación de una línea de filtración completa, para garantizar el cumplimiento de los valores límite de emisión de polvo establecidos por la EPA, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, y para satisfacer las necesidades específicas de la producción relacionadas también con los estándares de conformidad definidos por los organismos encargados y las normativas ad hoc.
Las tecnologías TAMA Aernova despachadas al extranjero, completas con la documentación técnica, económica y ambiental requerida, se han implementado en la infraestructura preparada por el cliente.
El ciclón V-Aren situado al principio de la línea de captación diseñado para la recuperación destinada al reciclaje del polvo de pintura. Utilizado como tratamiento preventivo para la eliminación parcial de los elementos contaminantes presentes en el aire, V-Aren es capaz de separar y recuperar más del 96 % del polvo entrante, aprovechando la fuerza centrífuga a la que están sujetas las partículas aerodispersas. El tamiz automático situado en la descarga del cono - fijado con ganchos ATEX para garantizar la máxima estanqueidad incluso en caso de activación de la barrera de supresión antiexplosión - precede a la entrada del polvo de pintura recuperado en el bidón de recirculación y reintroducido hacia el centro de color.
Le sigue el filtro de cartuchos Kompac Air MTJ equipado con sistema neumático de limpieza y configurado con ventilador en cabeza, presostato diferencial ATEX para la lectura y el control de la presión estática del ventilador.
La centralita de control que incorpora la instalación es capaz de detectar mediante sensores dinámicos de presión las variaciones anómalas de la presión dentro del filtro y del ciclón. En caso de necesidad, activa los depósitos de supresión para proteger los volúmenes polvorientos y bloquea el potencial de ignición de combustión y explosión. Las barreras químicas presentes en las tuberías, también supervisadas por la unidad de control, evitan que la explosión se propague al resto de la planta y fuera de ella, a la cabina de pintado. Estos dispositivos contienen nitrógeno y polvo de bicarbonato de sodio que, gracias a sus propiedades físico-químicas, inhiben la reactividad de las partículas y reemplazan parte del comburente, impidiendo la ignición de la combustión y la explosión y su posible propagación en la planta.
La importancia de ser un proveedor en conformidad con los estándares estadounidenses
Todas las actividades industriales y manufactureras que producen contaminación atmosférica están sujetas a controles y validaciones por parte de los organismos públicos competentes, que transponen las normas emitidas por los gobiernos nacionales y supranacionales y verifican su implementación en los territorios de referencia.
Cada entidad nacional está obligada a responder a la necesidad de reducir las emisiones atmosféricas, aplicando modelos de análisis y control. A pesar de un margen de variabilidad vinculado a los diferentes ordenamientos jurídicos, en cualquier parte del mundo el cliente final está obligado a identificar los riesgos y peligros relacionados con los polvos y los procesos previstos. El proveedor de las instalaciones, por lo tanto, debe elaborar un proyecto coherente y conforme a las normativas del lugar, partiendo de esta definición de riesgo. De ahí la importancia de contar con empresas cualificadas y referenciadas, capaces de apoyar y facilitar a las industrias en la definición e implementación de soluciones adecuadas para este fin.
Los estándares que nuestra empresa garantiza para el cumplimiento de las normativas estadounidenses se refieren al suministro de componentes con certificación ATEX para la parte mecánica; la adhesión a los estándares NFPA (National Fire Protection Agency) para los componentes eléctricos; la preparación de sistemas de ventilación de la explosión o el equipamiento de las instalaciones con sistemas de supresión de incendios/explosión. En detalle, TAMA Aernova proporciona:
- piezas mecánicas certificadas ATEX y conformes con los estándares NFPA
- depósitos certificados ASME y en categoría Clase II División 2
- cables eléctricos y componentes eléctricos marcados UL o CSA (u otro organismo acreditado NRTL o SCC) y en la categoría Clase II División 2
- instalaciones equipadas con sistemas de ventilación de la explosión (también sin llama) con válvulas antirretorno de compartimentación de las tuberías
- instalaciones equipadas con sistemas de extinción de incendios/explosión y barreras químicas de compartimentación de tuberías con certificación FM
TAMA Aernova, además, cuenta con la colaboración de organismos reconocidos en los Estados Unidos para realizar verificaciones y obtener certificaciones que simplifiquen los controles después de la instalación, con el fin de agilizar la emisión de la autorización para la puesta en marcha por parte de las autoridades competentes en el lugar (AHJ – Authorities Having Jurisdiction).
Cada nuevo proyecto para TAMA Aernova es un desafío, que nos lleva a elevar cada vez más el nivel del servicio prestado y de nuestras competencias. El conocimiento adquirido, las colaboraciones adecuadas, la capacidad de fabricación y la organización logística nos permiten gestionar y satisfacer solicitudes complejas incluso en destinos aparentemente lejanos.
Póngase en contacto con nosotros rellenando el formulario